martes, 8 de febrero de 2011

BUSCA SOLUCIONES - CIUDADANÍA PÁG 83

Haz una lista de seis peligros que acechan a nuestro planeta. Al lado, escribe algo que puedes hacer para tú evitarlo.

27 comentarios:

  1. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
    4.- BUSCA SOLUCIONES

    *Haz una lista de seis peligros que acechan a nuestro planeta. Al lado, escribe algo que puedes hacer tú para evitarlo.

    Peligro Yo puedo...
    La contaminación ~~> Utilizar el transporte público o
    ir andando
    La basura ~~> Separar los diferentes tipos de
    restos y reciclar
    El fuego ~~> Hacer una hoguera en el
    campo y asegurarme de que
    la he apagado antes de irme.
    Los vidrios ~~> Cuando yo o alguien bebo/e
    pepsi o algo parecido de
    vidrio, nunca se debe dejar al
    sol en el campo, porque pue-
    de producir un incendio.
    Los accidentes ~~> Debo/emos NO beber y lue-
    go conducir, y menos por la
    autovía, y también se debe
    con precaución.
    Los derrumbamientos ~~> Debo/emos NO poner músi-
    ca muy muy muy fuerte al
    lado de una montaña sea la
    que sea y menos en una que
    sea muy vieja, porque pue-
    de derrumbarse y producir
    daños muy graves.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias me ha servido mucho para esa actividad

      Eliminar
    2. graciias, me ha servido para hacer el ejerc




      Eliminar
  2. Muy bien Juan. Concreto pero conciso.

    ResponderEliminar
  3. EJERCICIO 4 DE EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA
    4.-Busca soluciones

    *Haz una lista de seis peligros que acechan a nuestro planeta. Al lado, escribe algo que puedes hacer tú para evitarlo.

    Peligro Yo puedo
    La contaminación: Utilizar el transporte público o ir andando
    La basura ~~> Separar los diferentes tipos de restos y reciclar
    Crisis ~~> Ahorrar para que mis padres no paguen mucho.
    Incendios ~~> Cuando vaya al bosque procurar no tirar latas al suelo ni ninguna cosa.
    Pobreza ~~> Llevar comida y ropa a alguna colecta que haya.
    Cambio climático ~~> No tirar basura a los ríos,al mar...

    ResponderEliminar
  4. Muy bien Lucía,sin lugar a dudas hay que ser sensibles con la crisis. Cuidando el material del colegio ( lápices, reglas, compás, flauta..)evitamos tener que malgastar el dinero en comprar nuevo material, recordad el vídeo que vimos sobre la pobreza en Colombia, o el vídeo de ciudadanía y el ejemplo de las tizas en el colegio chino.

    ResponderEliminar
  5. Educación para la ciudadanía
    4-.Busca soluciones Cambio climático- Reciclar y no tirar nada al suelo y menos si son plásticos porque duran mucho como las bolas.

    Cuidar la naturaleza- No hacer hogueras en el bosque o no tirar vidrios.

    Contaminación- Usar autobuses, bicicleta...

    Pobreza- Dar dinero y ropa a los pobres.

    Crisis- Ahorrar y no pedirle cosas caras a mis padres o familia.

    Accidentes- No conducir bebido ni con sueño.

    ResponderEliminar
  6. EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
    4-.BUSCA SOLUCIONES.
    -Haz una lista de seis peligros que acechan a nuestro planeta.Al lado , escribe algo que puedes hacer tú para evitarlo:


    La hambre en Haití -- llevarle comida
    La contaminacion-- utilizar menos el coche y utilizar otros medios de transportes ya que la gasolina está muy cara.
    El paro -- intentando que la gente por ejeplo ahora k areglan mucho las calles que trabajen ahí.
    No tirar residuos -- porque los parques teatros... quedarian muy sucios.
    Las guerras ente algunos paises-- debemos llegar a un acuerdo y no pelearnos.
    La crisis -- intentar ahorar .

    ResponderEliminar
  7. En estos dos últimos ejercicios ( Claudia y J. David) he visto soluciones parecidas, intentad sed originales pero a la vez proponed soluciones que podáis llevar a cabo. ¿Podéis contad alguna experiencia personal que haya servido para erradicar algún problema?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una valiente caca no se como lo puedes publicar de una xica k le pica el culo

      Eliminar
    2. alguien sabe cuales son las amenazas que asechan nuestro mundo?

      Eliminar
  8. jose maria benedicto molina 6c9 de febrero de 2011, 12:02

    EJERCICIO 4 CIUDADANÍA:

    -No Recilar y respetar las 3 r:S:hacerlo para que la capa de ozono no se debilite y que los rayos perjudiciales no pasen.


    -Que los polos se derritan:S:si se derriten podrían estinguirse muchas especies de animales y también inundar muchas zonas.

    -Las amenazas sobre las costas y los fondos marinos:S:si pescamos demasiados peces despues no habrá más.

    -Centrales nucleares:S:la solución sería que no hubiera tantas o que hubiera más de otro tipo aunque no dieran tanta energía como las nucleares.

    -La guerra:S:la solución sería intentar llevárse mejor entre los representantes de ambos países en guerra y tratar de mejorar la relación entre ambos países.

    -La pobreza:S:la solución sería que se intentará llevar el máximo número de comida y por lo menos intentar que estén mejor o que los ricos donen mucho dinero a las personas necesitadas.




    JOSE MARIA

    ResponderEliminar
  9. Muy bien José María, quizás discrepo ( no estar de acuerdo) en la solución que propones para erradicar la pobreza. Sólo le das solución a corto plazo. Mañana te explicaré más detenidamente mi punto de vista, por lo demás muy bien.:)

    ResponderEliminar
  10. Jose Miguel Bravo Padilla11 de febrero de 2011, 3:52

    Haz una lista de seis peligros que acechan a nuestro planeta.Al lado , escribe algo que puedes hacer tú para evitarlo:

    La Crisis:Intentar ahorrar
    El hambre en Haiti:mandarle comida
    La contaminación:no tirar basura a los ríos
    Las guerras:llegar a un acuerdo para pelear
    Las centrales nucleares:que no hubiera tanta centrales
    El paro:que buscaran trabajo para que todos trabajen

    ResponderEliminar
  11. respetar la norma de las 3 r : para que la capa de ozono no se destruya .
    deberíamos enviarle cosas a los pobres
    ayudar a las personas que viven en Haiti .
    reciclar más .
    evitar las guerras del mundo.
    que quitasen algunas de las centrales nucleares.

    ResponderEliminar
  12. José MIguel y Yolanda, corregiremos vuestros ejercicios en clase. Hay faltas de expresión, en clase lo vemos.

    ResponderEliminar
  13. La Contaminación: Usar menos lo coches,motos...

    Medio Ambiente: NO tirar basura sobre todo cristales se prodria producir un incendio

    La Discriminación: Llevarse bien con todos los niño sean del color que sean, idioma o religión

    Niños Pobres: Llevarles comida, agua, medicamentos y ropa para que este bien

    La Guerra: Estar en paz con todos los países y compañeros

    Conflictos Entre Profesores Y Padres: Evitar que los niños cuenten mentiras a sus padre como que un profesor le ha pegado

    ResponderEliminar
  14. La Contaminación: Usar menos lo coches,motos...

    Medio Ambiente: NO tirar basura sobre todo cristales se prodria producir un incendio

    La Discriminación: Llevarse bien con todos los niño sean del color que sean, idioma o religión

    Niños Pobres: Llevarles comida, agua, medicamentos y ropa para que este bien

    La Guerra: Estar en paz con todos los países y compañeros

    Conflictos Entre Profesores Y Padres: Evitar que los niños cuenten mentiras a sus padre como que un profesor le ha pegado

    ResponderEliminar
  15. Jesús, ¿por qué has repetido lo tuyo dos veces?
    No lo entiendo.

    ResponderEliminar
  16. Se Ha Puesto Solo No Se Por Que

    ResponderEliminar
  17. hoy lo cuelgo no e podido no me a dado tiempo

    ResponderEliminar
  18. BUSCA SOLUCIONES
    Peligro: Yo puedo...
    La contaminación No tirar las bolsas de plástico al agua.
    La basura Tirarla a su contenedor o reciclarla
    El humo de los coches No usar los coches tanto e ir andando si se puede
    EL hueco de la atmósfera Podemos evitar que se haga mas grande si cuidamos el medio ambiente

    ResponderEliminar
  19. tu maricon sabes q amenazas asechan nuesro mundo?

    ResponderEliminar
  20. me cago en tu abuela marica asquerosa

    ResponderEliminar
  21. Oye tengo este mismo libro pero en 5-A???? Vaya cosas e

    ResponderEliminar